martes, 13 de septiembre de 2016

Riesgo electrico

Riesgo Eléctrico



Riesgo eléctrico es aquel con potencial de daño eléctrico que puede causar quemaduras y electrocución, cuando se habla de un contacto eléctrico se refiere a la acción concreta de cerrar un circuito eléctrico al unirse dos elementos, al cerrar ese circuito se sufrirá una carga eléctrica y dependiendo de la cantidad puede causar diferentes daños en la persona.


Efectos:

Los riesgos eléctricos casi siempre se dan en empresas de electricidad o en espacios de instalaciones, dependiendo del voltaje puede causar quemaduras, electrocutación, choques de energía, incendios o explosiones y la muerte.

También se debe recalcar que puede hacer muchos efectos el choque eléctrico que sufra la persona, como por ejemplo: efectos tardíos con trastornos mentales, calambres, entre otros, todo esto depende de los siguientes factores:

  • La intensidad de la corriente que ha recibido la persona.
  • El tiempo de duración que mantuvo la corriente la persona.
  • La frecuencia de la corriente.
  • Considerar la trayectoria de la corriente por el cuerpo.

Dependiendo de la corriente puede ser menor o mayor el daño, también se debe saber porque trayectoria la corriente cruzo el cuerpo, así se podrá saber que órganos estarían afectados y dependiendo de la duración que estuvo la persona con el choque se podrá saber si esa persona realmente sobrevivirá o no.


Precauciones: 

Para trabajar con electricidad, no se debe tener las manos mojadas, y no trabajar en lugares húmedos, ya que podría haber algún riesgo eléctrico y causar algún daño a las personas que se encuentren trabajando en el lugar.

Se debe utilizar los elementos de protección para prevenir algún choque eléctrico, son los siguientes:

  • Casco dieléctricos: Se utiliza para proteger la cabeza de algún impacto con objetos y protección contra electrocutaciones.
  • Gafas: Se utiliza para proteger los ojos de impactos como chispas eléctricas, humo, vapores y gases.
  • Guantes dieléctricos: Se utilizan para proteger las manos y el cuerpo de choques eléctricos, mantenernos aislados de la electricidad, existen para baja y alta tensión.
  • Botas dieléctricas: Se utilizan para aislar la humedad de los pies y proteger de la electricidad, deben ser construidos sin ninguna parte metálica para no sufrir cargas eléctricas.
  • Protección del cuerpo: Se utiliza para aislar la electricidad del cuerpo, nunca debe llevar nada metálico.
  • Pinzas de bloqueo: Se utilizan para el bloqueo de equipos, sino se utilizan estas pinzas se puede correr el riesgo de electrocutacion.



Siempre se debe revisar el sitio donde se va a realizar el trabajo, revisar en todas las direcciones, y ver las condiciones que tiene, si el sitio no tiene las condiciones adecuadas se debe retirar del sitio y hacer una limpieza y reparación para poder realizar el trabajo, de lo contrario se podría producir una explosión y afectar a todos los trabajadores.



Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario