miércoles, 14 de septiembre de 2016

Investigacion

1. ¿Que es el ICONTEC?



ICONTEC es un organismo multinacional de carácter privado, sin ánimo de lucro, que trabaja para fomentar la normalización, la certificación, la metrología y la gestión de la calidad en Colombia. Está conformado por la vinculación voluntaria de representantes del Gobierno Nacional, de los sectores privados de la producción, distribución y consumo, el sector tecnológico en sus diferentes ramas y por todas aquellas personas jurídicas y naturales que tengan interés en pertenecer a él.

ICONTEC, a través de su Dirección de Educación y Desarrollo, diseña y ofrece programas de formación dirigidos a organizaciones de diferentes sectores. Estos programas permiten a empresarios y sus colaboradores adquirir y aplicar los conceptos y métodos de sistemas de gestión.

Así mismo, ofrece amplios programas en sistemas de gestión de la calidad, ambiental, seguridad y salud ocupacional y formación de auditores encaminados al mantenimiento y mejora de los sistemas de gestión.

ICONTEC ofrece también programas específicos para los sectores de la salud, educación, hotelería y turismo, agencias de viajes, financiero, buenas prácticas agrícolas, gestión de la calidad en la industria de alimentos, microempresas, gestión pública, administración integral de riesgos en la empresa y programa administrativo para el mejoramiento organizacional.


2. ¿Que es NTC?


La NTC 3949 es la norma técnica colombiana creada por el ICONTEC que establece los requisitos mínimos que deben cumplir las estaciones de regulación de presión abastecidas de líneas de transporte y líneas primarias de redes de distribución de gas combustible en cuanto al diseño, construcción, ensayo, operación y mantenimiento se refiere.


Objetivo:

Esta norma se aplica específicamente a estaciones de regulación de presión, las cuales eventualmente pueden estar dotadas de sistemas de medición, filtración y odorización. Estos sistemas se pueden presentar simultánea o individualmente. En algunos casos esta norma establece requisitos para este tipo de sistemas y en otros, se referencian otras normas.


3. ¿Que es el RETIE?


Es el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas y fue creado por el Decreto 18039 de 2004, del Ministerio de Minas y Energía. El objetivo de este reglamento es establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, vida animal y vegetal y la preservación del medio ambiente, previniendo, minimizando o eliminado los riesgos de origen eléctrico.


4. ¿Dieléctricos?


Se denomina dieléctrico a un material con una baja conductividad eléctrica (σ << 1); es decir, un aislante, el cual tiene la propiedad de formar dipolos eléctricos en su interior bajo la acción de un campo eléctrico. Así, todos los materiales dieléctricos son aislantes pero no todos los materiales aislantes son dieléctricos


Algunos ejemplos de este tipo de materiales son el vidrio, la cerámica, la goma, la mica, la cera, el papel, la madera seca, la porcelana, algunas grasas para uso industrial y electrónico y la baquelita. En cuanto a los gases se utilizan como dieléctricos sobre todo el aire, elnitrógeno y el hexafluoruro de azufre.
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario