Empresa Indra
¿Qué es?
Indra es
una empresa multinacional española que ofrece servicios
de consultoría sobre transporte, defensa, energía,
telecomunicaciones, servicios financieros; así como servicios
al sector público. Es la segunda compañía europea por capitalización
bursátil de su sector y la segunda empresa española que más invierte
en investigación y desarrollo, con una cifra de 184 millones de más de 550
millones de euros en los tres últimos años. Indra pertenece al índice
selectivo español IBEX 35 desde el 1 de julio de 1999.
Historia:
Indra
Sistemas se constituyó por la fusión llevada a cabo en 1992 entre la compañía
privada Ceselsa y el grupo público Inisel.
A
partir de 1992 todas las sociedades existentes: INISEL, CESELSA, ERITEL y DISEL
se integran en una única marca, quedando el grupo estructurado en cuatro áreas
de negocio (subgrupos):
Defensa
y Tecnologías Duales: Indra DTD, hasta entonces encabezada por CESELSA.
Formaban también parte de ella ENOSA, Gyconsa, ELT, EMAC, SAES, Sainsel, AISA,
GDI y ASDL.
Automatización,
Control y Comunicaciones: Indra SCA, hasta entonces encabezada por DISEL.
Electrónica Ensa y Tesis formaban también parte de esta área de negocio.
Consultoría
y Servicios informáticos: Indra SSI, hasta entonces encabezada por Eritel y
encuadrando también a Ceninsa.
Espacio:
Indra Espacio, formada por la antigua Inisel Espacio.
El
capital del grupo pertenecía inicialmente al sector público, a través del
extinto INI. En 1994 tuvo lugar una ampliación de
capital para enjugar las pérdidas acumuladas y mejorar la situación financiera
del grupo, y en la misma se dio entrada en el capital social al grupo
francés Thomson-CSF.
En
1999, se realiza una oferta pública de venta en bolsa del 66 %
de las acciones que pertenecían a la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales (SEPI).
Algunas
polémicas que ha protagonizado son las ocurridas en febrero de 2012,
cuando el Gobierno Vasco destapó unas irregularidades en la
adjudicación de trabajos informáticos en la administración de justicia en la
que estarían implicadas Indra e ibermática. Por su parte Ibermática
publicó una nota rechazando cualquier sospecha de fraude en contratos con
Justicia mientras que Indra se abstuvo de realizar ninguna declaración. En
julio de ese mismo año la fiscalía desestimó las acusaciones al estimar que no
había acreditados hechos constitutivos de delito.
Visión
La
visión de Indra se basa en la sostenibilidad a largo plazo ligado al buen
comportamiento de la compañía con sus públicos tanto económicamente como
medioambiental y socialmente, además de ser una empresa innovadora y del
conocimiento en las relaciones con nuestros públicos internos y externos
(accionistas, empleados, clientes, proveedores, etc.), así como con las
instituciones que lo cultivan y desarrollan, y las comunidades con las que
actúan.
Para
Indra, la responsabilidad de la empresa debe ir en línea con su actividad
natural, la creación de riqueza, y en su caso a través de la generación de
soluciones y servicios, y de aquello que les es propio y distintivo: la
innovación.
Misión
Gestionar
el conocimiento y la innovación que con cada público son capaces de crear,
constituyendo los ámbitos prioritarios de responsabilidad de la compañía.
Además,
Indra ofrece a sus clientes una oferta completa y de valor que incluye desde la
consultoría, el desarrollo de proyectos y la integración de sistemas y
aplicaciones hasta el outsourcing de sistemas de información y de procesos de
negocios. Esta oferta se estructura en dos segmentos principales: Soluciones y
Servicios.
Valores
Los
principales valores en los que se fundamenta la actividad y el trabajo de Indra
son:
·
Determinación
·
Rigor
·
Sensibilidad
·
Originalidad
·
Integridad
·
Profesionalidad
·
Respeto
Esquema DOFA
Fortalezas
|
Debilidades
|
Responsable, Amable, Reconozco errores, honesto,
ágil.
|
Timidez,
inseguridad.
|
Oportunidades
|
Amenazas
|
Adquirir nuevos conocimientos, Se mejor, Tener más
práctica.
|
Cometer
errores, cambio de horario.
|
Entrevista laboral
Entrevistador : - Buenos días. Soy el Sr. Ramírez. Soy el encargado
de entrevistarle.
David : -Buenos días. Mi nombre es David Smith. Tengo 27
años y soy inglés, de Londres. Mi lengua materna es el inglés. Vine a España
para perfeccionar mi español durante seis meses, pero llevo aquí tres años.
Entrevistador : -¿Cuál es su nivel de español?
David : -Superior. Desde que llegué, asisto a clases de
español dos veces por semana. Estoy en un grupo de nivel superior.
Entrevistador : -¿Habla otros idiomas, además del inglés y el
español?
David : -Conozco el francés, puedo entender una
conversación fácil, pero lo hablo muy poco.
Entrevistador : -Bien. ¿Qué estudios tiene?
David : -Universitarios. Hice la carrera de Historia del
Arte en el Reino Unido.
Entrevistador : -¿Ha ejercido como historiador?
David : -No, aún no.
Entrevistador : -¿Es usted casado, tiene hijos?
David : -No, soy soltero.
Entrevistador : -¿Cuál ha sido su último trabajo?
David : -He estado trabajando como camarero durante el
último año.
Entrevistador : -¿Por qué lo dejó?
David : -Hubo reducción de personal y salimos los dos más
jóvenes, también éramos los últimos que entramos.
Entrevistador : -¿Cuál es su experiencia como Guía Turístico?
David : -No tengo experiencia como Guía Turístico.
Entrevistador : -Entonces, ¿por qué piensa que usted puede ser la
persona idónea para ocupar este puesto de trabajo?
David : -Mis estudios de Historia del Arte y los idiomas
que hablo me proporcionan un conocimiento exhaustivo de casi todos los aspectos
que necesita un buen Guía. Además, he viajado mucho y me gusta meterme a fondo
en lo que cada lugar ofrece al turista.
Entrevistador : ¿Qué le ha motivado a solicitar este puesto de
trabajo?
David : -Bueno, en primer lugar, el estar sin empleo. Y en
segundo lugar, la convicción de poder desempeñarlo con eficacia.
Entrevistador : -¿Le parece adecuado el sueldo?
David : -Es un sueldo por un trabajo a tiempo parcial.
Creo que siendo así, puede ser adecuado.
Entrevistador : -Bien. Vuelva mañana por la mañana, tendrá que
pasar una prueba psicotécnica para completar nuestra evaluación. Después, le
comunicaremos nuestra decisión en una semana.
David : -De acuerdo. Hasta mañana, entonces.
0 comentarios:
Publicar un comentario