jueves, 13 de octubre de 2016

Tarea

Promedio

Promedio   es la media aritmética y se calcula sumando un grupo de números y dividiendo a continuación por el recuento de dichos números. Por ejemplo, el promedio de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 30 dividido por 6, que es 5.
Se suma la cantidad de valores que se tienen y el resultado de divide por el valor de números que hay, ejemplo:
5+6+7+8+9=35
35/5=7



Sumatoria

La sumatoria o sumatorio se emplea para representar la suma de muchos o infinitos sumandos.
La operación sumatoria se expresa con la letra griega sigma mayúscula Σ.
I es el valor inicial llamado límite inferior.
N es el valor final llamado límite superior.

Porcentaje

En matemáticas, un porcentaje es una forma de expresar un número como una fracción de 100 como denominador (por ciento, que significa “de cada 100”). Es a menudo denotado utilizando el signo porcentaje %, que se debe escribir inmediatamente después del número al que se refiere, sin dejar espacio de separación.


 

Share:

miércoles, 12 de octubre de 2016

Excel

Excel


¿Qué es?

Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.
Excel se distingue de los demás programas porque nos permite trabajar con datos numéricos, es decir, podemos realizar cálculos, crear tablas o gráficos y también podemos analizar los datos con herramientas tan avanzadas como las tablas dinámicas.
¿Cómo funciona?

Microsoft Excel es una aplicación para manejar hojas de cálculo. este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.
Excel es un programa de hojas de cálculo de Microsoft office system, permite crear y aplicar formato a libros (un conjunto de hojas de cálculo) para analizar datos y tomar decisiones fundadas sobre aspectos de su negocio. Concretamente, se puede usar para hacer un seguimiento de datos, crear modelos para analizar datos, escribir fórmulas para realizar cálculos con dichos datos, dinamizar los datos de diversas maneras y presentarlos en una variedad de gráficos con aspecto profesional.
Es simple usarlo, solo debemos escoger que operación hacer, como por ejemplo una suma, se debe tener ya unos datos listos para hacer la suma, después al lado en un espacio en blanco se debe utilizar “=” y escribir la operación que desee, a continuación se debe abrir paréntesis y seleccionar la fila con la tecla shift como se ve en la siguiente imagen:


Para finalizar se oprime la tecla enter y se le dará la suma respectiva:








¿Para qué sirve Excel?

Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios y otro mucho más complejos.
Excel es un programa computacional que es conocido como hoja de cálculo. Las hojas de cálculo fueron desarrolladas desde la década de 1960 para simular las hojas de trabajo contables de papel y de esa manera ayudar en la automatización del trabajo contable.

Las hojas de cálculo electrónicas han ido reemplazando a los sistemas de cálculo en papel y aunque inicialmente fueron creadas para tareas contables, hoy en día son utilizadas para un sinfín de aplicaciones donde se necesita trabajar con datos tabulares.

CÓDIGOS y NOMBRES


Indra

La hoja de vida debería ser hecha mirando que la empresa es una prestadora de servicios, se debe tener alguna experiencia en lo que ellos hacen como instalación de redes, prestador de energía, telecomunicaciones, transporte, a la hora de colocar que experiencias tiene se debe colocar cosas que son relacionadas como las que la empresa ofrece.
El perfil del trabajador debe ser de una persona cumplida con su trabajo, responsable, con la capacidad de ofrecer sus habilidades al máximo para hacer el trabajo bien y siendo hábil.

También se debe trabajar en grupo y trabajar en entornos cambiantes, así que tiene que ser flexible y ágil a la vez, cumpliendo órdenes cada vez que sea necesario, se debe tener conocimiento de idiomas, ya que siempre lo va a necesitar en una empresa como INDRA.
Share:

martes, 11 de octubre de 2016

Empresa Indra

Empresa Indra


¿Qué es?

Indra es una empresa multinacional española que ofrece servicios de consultoría sobre transporte, defensa, energía, telecomunicaciones, servicios financieros; así como servicios al sector público. Es la segunda compañía europea por capitalización bursátil de su sector y la segunda empresa española que más invierte en investigación y desarrollo, con una cifra de 184 millones de más de 550 millones de euros en los tres últimos años. Indra pertenece al índice selectivo español IBEX 35 desde el 1 de julio de 1999.

Historia:

Indra Sistemas se constituyó por la fusión llevada a cabo en 1992 entre la compañía privada Ceselsa y el grupo público Inisel.
A partir de 1992 todas las sociedades existentes: INISEL, CESELSA, ERITEL y DISEL se integran en una única marca, quedando el grupo estructurado en cuatro áreas de negocio (subgrupos):

Defensa y Tecnologías Duales: Indra DTD, hasta entonces encabezada por CESELSA. Formaban también parte de ella ENOSA, Gyconsa, ELT, EMAC, SAES, Sainsel, AISA, GDI y ASDL.
Automatización, Control y Comunicaciones: Indra SCA, hasta entonces encabezada por DISEL. Electrónica Ensa y Tesis formaban también parte de esta área de negocio.

Consultoría y Servicios informáticos: Indra SSI, hasta entonces encabezada por Eritel y encuadrando también a Ceninsa.

Espacio: Indra Espacio, formada por la antigua Inisel Espacio.

El capital del grupo pertenecía inicialmente al sector público, a través del extinto INI. En 1994 tuvo lugar una ampliación de capital para enjugar las pérdidas acumuladas y mejorar la situación financiera del grupo, y en la misma se dio entrada en el capital social al grupo francés Thomson-CSF.
En 1999, se realiza una oferta pública de venta en bolsa del 66 % de las acciones que pertenecían a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Algunas polémicas que ha protagonizado son las ocurridas en febrero de 2012, cuando el Gobierno Vasco destapó unas irregularidades en la adjudicación de trabajos informáticos en la administración de justicia en la que estarían implicadas Indra e ibermática. Por su parte Ibermática publicó una nota rechazando cualquier sospecha de fraude en contratos con Justicia mientras que Indra se abstuvo de realizar ninguna declaración. En julio de ese mismo año la fiscalía desestimó las acusaciones al estimar que no había acreditados hechos constitutivos de delito.

Visión

La visión de Indra se basa en la sostenibilidad a largo plazo ligado al buen comportamiento de la compañía con sus públicos tanto económicamente como medioambiental y socialmente, además de ser una empresa innovadora y del conocimiento en las relaciones con nuestros públicos internos y externos (accionistas, empleados, clientes, proveedores, etc.), así como con las instituciones que lo cultivan y desarrollan, y las comunidades con las que actúan.
Para Indra, la responsabilidad de la empresa debe ir en línea con su actividad natural, la creación de riqueza, y en su caso a través de la generación de soluciones y servicios, y de aquello que les es propio y distintivo: la innovación.

Misión

Gestionar el conocimiento y la innovación que con cada público son capaces de crear, constituyendo los ámbitos prioritarios de responsabilidad de la compañía.

Además, Indra ofrece a sus clientes una oferta completa y de valor que incluye desde la consultoría, el desarrollo de proyectos y la integración de sistemas y aplicaciones hasta el outsourcing de sistemas de información y de procesos de negocios. Esta oferta se estructura en dos segmentos principales: Soluciones y Servicios.
Valores

Los principales valores en los que se fundamenta la actividad y el trabajo de Indra son:
·         Determinación
·         Rigor
·         Sensibilidad
·         Originalidad
·         Integridad
·         Profesionalidad
·         Respeto
Esquema DOFA

Fortalezas
Debilidades
Responsable, Amable, Reconozco errores, honesto, ágil.
Timidez, inseguridad.
Oportunidades
Amenazas
Adquirir nuevos conocimientos, Se mejor, Tener más práctica.
Cometer errores, cambio de horario.


Entrevista laboral

Entrevistador : - Buenos días. Soy el Sr. Ramírez. Soy el encargado de entrevistarle.
David : -Buenos días. Mi nombre es David Smith. Tengo 27 años y soy inglés, de Londres. Mi lengua materna es el inglés. Vine a España para perfeccionar mi español durante seis meses, pero llevo aquí tres años.
Entrevistador : -¿Cuál es su nivel de español?
David : -Superior. Desde que llegué, asisto a clases de español dos veces por semana. Estoy en un grupo de nivel superior.
Entrevistador : -¿Habla otros idiomas, además del inglés y el español?
David : -Conozco el francés, puedo entender una conversación fácil, pero lo hablo muy poco.
Entrevistador : -Bien. ¿Qué estudios tiene?
David : -Universitarios. Hice la carrera de Historia del Arte en el Reino Unido.
Entrevistador : -¿Ha ejercido como historiador?
David : -No, aún no.
Entrevistador : -¿Es usted casado, tiene hijos?
David : -No, soy soltero. 
Entrevistador : -¿Cuál ha sido su último trabajo?
David : -He estado trabajando como camarero durante el último año.
Entrevistador : -¿Por qué lo dejó?
David : -Hubo reducción de personal y salimos los dos más jóvenes, también éramos los últimos que entramos.
Entrevistador : -¿Cuál es su experiencia como Guía Turístico?
David : -No tengo experiencia como Guía Turístico.
Entrevistador : -Entonces, ¿por qué piensa que usted puede ser la persona idónea para ocupar este puesto de trabajo?
David : -Mis estudios de Historia del Arte y los idiomas que hablo me proporcionan un conocimiento exhaustivo de casi todos los aspectos que necesita un buen Guía. Además, he viajado mucho y me gusta meterme a fondo en lo que cada lugar ofrece al turista.
Entrevistador : ¿Qué le ha motivado a solicitar este puesto de trabajo?
David : -Bueno, en primer lugar, el estar sin empleo. Y en segundo lugar, la convicción de poder desempeñarlo con eficacia.
Entrevistador : -¿Le parece adecuado el sueldo?
David : -Es un sueldo por un trabajo a tiempo parcial. Creo que siendo así, puede ser adecuado.
Entrevistador : -Bien. Vuelva mañana por la mañana, tendrá que pasar una prueba psicotécnica para completar nuestra evaluación. Después, le comunicaremos nuestra decisión en una semana.
David : -De acuerdo. Hasta mañana, entonces.


Share:

jueves, 6 de octubre de 2016

Code de Minecraft

Code de Minecraft

En el code de Minecraft  aprendí a cómo mover un muñeco mediante algunos comandos que nos ofrecía la interfaz.




Comandos:

·         Avanzar: Se utilizaba para avanzar desde el sitio en el que uno se encontraba para llegar a otro lado.
·         Girar a ambos lados: Servía para cambiar de dirección cuando era necesario y seguir avanzando.
·         Repetir “numero” veces hacer: Es opción es una de las que más se usan, ya que sirven mucho para repetir demasiadas acciones y no ocupa muchos espacios de trabajo, aparte hace más fácil la realización de los comandos.
·         Colocar “objeto” delante: Se utilizaba para colocar algún objeto mientras uno iba avanzando, como por ejemplo “Colocar cultivo”.
·         Trasquilar: Se utilizaba para trasquilar a alguna oveja y obtener su pelaje.
·         Destruir bloque: Se utilizaba para destruir algún bloque de cualquier objeto, como un árbol, minerales, etc.
·         Si hay “objeto” adelante: Se utilizaba como complemento del comando “Colocar objeto adelante” para poder pasar obstáculos, como por ejemplo la lava, colocando una roca para poder pasar por encima.
·         Colocar tablones de “objeto”: Se utiliza para colocar algún objeto mientras se va caminando como el Abedul y el Roble, como para construir una base.
·         Plantar cultivo: Se utiliza para plantar un cultivo delante de uno o mientras va avanzando.
·         Colocar antorcha: Se utilizó un nivel para colocar antorchas y alumbras el lugar ya que estaba muy oscuro.
·         Colocar rail: Se utilizó en un nivel para colocar la vía del tren que llega a la casa del muñeco.

En el juego cada vez que acabamos un nivel tenemos la opción de ver el código de todos los comandos que utilizamos para acabar el nivel.

Para cada comando se necesita un código el cual cumple con lo requerido, un ejemplo es el de Avanzar: moveForward(), en este mini juego se utiliza el lenguaje JavaScript, pero existen muchos más lenguajes de programación para diferentes programas y juegos.


Share: